Ensayo de historia de Venezuela
- 8gradojuliogarmendia
- 4 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Rubén Bolívar
INTRODUCCIÓN
A continuación se presenta una introducción sobre que es el petróleo, en el párrafo siguiente encontraremos una reseña de por qué el petróleo venezolano sustenta todos los procesos políticos, económicos y sociales del país de Venezuela. El petróleo es la fuente de energía más importante de la sociedad actual, si nos ponemos a pensar qué pasaría si se acabara repentinamente, enseguida nos daríamos cuenta de la dimensión de la catástrofe: los aviones, los automóviles y autobuses, gran parte de los ferrocarriles, los barcos, las máquinas de guerra, centrales térmicas, muchas calefacciones dejarían de funcionar; además de que los países dependientes del petróleo para sus economías se hundirían en la miseria.
¿Por qué el petróleo venezolano sustenta todos los procesos socio-económico-político del país?
Desde su aparición en el territorio nacional en la segunda mitad del siglo antepasado (1875, Rubio, estado Táchira), pasando por los inicios de la explotación comercial del primer pozo Zumaque I (1914), hasta los períodos de grandes bonanzas petroleras gracias a los altos precios del crudo, el petróleo ha estado presente en el quehacer político, económico y social de esta nación. De allí que Venezuela ha sido, por más de 100 años, centro de atención, debates y contiendas, por ganar concesiones (Las 7 Hermanas) y asociaciones (Apertura Petrolera y Migración a Empresas Mixtas), entre inversionistas estadounidenses, europeos, asiáticos y de otras latitudes de la tierra.
CONCLUSIÓN
Como conclusión de este tema podemos dejar que Venezuela cuenta con grandes recursos naturales con ventajas comparativas, que constituyen una excelente base para el desarrollo económico sustentable y del bienestar social ampliado. Sin embargo, de manera paradójica, en lugar de progresar económicamente y de elevar el nivel de vida de nuestros ciudadanos, venimos padeciendo de un empobrecimiento progresivo y creciente, que abarca cada vez más a más sectores de nuestra población.
Comments