Historia del Petróleo en Venezuela
- 8gradojuliogarmendia
- 4 mar 2016
- 2 Min. de lectura
Lechería, 01 de marzo de 2016
Alumno: Gabriel Morales
Profesor: Salvador Montoya
2do Año
HISTORIA DE VENEZUELA
ENSAYO
HISTORIA DEL PETROLEO
HISTORIA DEL PETROLEO DE VENEZUELA: Las actividades petroleras en Venezuela comenzaron en la época de la prehistoria, época en la cual solo se utilizaba para impermeabilizar las embarcaciones, pero su explotación se comenzó a realizar formalmente en la época colonial. Fue desde entonces que la industria petrolera en Venezuela fue creciendo y se fortaleció hasta llegar al punto en que se racionalizaban todas las actividades dela empresa petrolera en 1976.
Primero podemos hablar sobre PDVSA, la cual se inició en enero del 1975. Esta empresa posee las mayores reservas petroleras del mundo, alcanzando a finales de 2013 la suma total certificada de 298.353 millones de barriles que representaban el 20% de las reservas mundiales de petróleo.
PDVSA: La petrolera posee las mayores reservas petroleras del mundo, alcanzando a finales del 2013 la suma total de 298.353 millones de barriles que representan el 20% de las reservas mundiales del petróleo.
La principal actividad económica de Venezuela es la explotación y refinación del petróleo para la exportación y consumo interno. Es la cuarta economía de América Latina.
La economía venezolana se basa principalmente en la explotación del petróleo y sus derivados. En las últimas décadas tiende a diversificarse con algunas exportaciones de hierro, aluminio, carbón, cemento y algunos productos no tradicionales como materias petroquímicas, manufacturas metálicas de acero y otras. Hasta comienzo de la década del 1980, Venezuela disfruto de una alta renta petrolera de origen externo, que permitió al estado elevar constantemente su gasto sin aumentarla tributación interna, disfrutando la población de un alto nivel de vida con una notable mejora de los servicios de la salud y la educación.
Uno de los aspectos mas importantes en la industria petrolera es la forma como se procesa y refina su materia prima, por eso hablaremos de: ¿Qué es la petroquímica?
Es la ciencia o técnica que estudian los productos químicos del petróleo o del gas natural
En Venezuela existen 5 refinerías:
Amuay y Cardón se encuentra en Paraguaná
El bajo grande en el Edo Zulia
Edo Carabobo se encuentra en palito
Puerto la Cruz El Chaure, San Roque
Oleaducto El Toñero, San Silvestre
Esto influye en que hay suficientes refinerías y eso implica más explotación de este químico
Debido a nuestras riquezas en petróleo, tenemos la facilidad de todos los recursos primarios y secundarios. Si no fuese así, todo fuera un poco más caro. Gracias a que tenemos bastante, la gasolina cuestas lo que cuesta.
Comments